Entrades

UN DÍA BUENO

COPIA: La convicción de que la vida tiene una finalidad está grabada en todas las fibras del hombre. Aquí y hoy, nuestra finalidad es llegar a la primavera. Por la mañana, todos escrutamos el cielo acechando los primeros indicios de la dulce estación. Hoy, por primera vez, el sol ha surgido vivo y nítido fuera del horizonte de barro. Es un sol polaco, frío, blanco y lejano, pero cuando se ha deshecho de las últimas brumas ha corrido un murmullo por nuestra multitud sin color, y he comprendido que se puede adorar al sol. A mediodía se veían las montañas; al poniente, familiar e incongruente, el campanario de Auschwitz (¡un campanario aquí!). Por primera vez nos hemos dado cuenta de que, a los dos lados de la carretera, también aquí los prados están verdes: porque, sino hay sol, un prado es como si no fuese verde. FOTOGRAFÍA RESUMEN: RESUMEN LECTURA: Esta historia la cuenta Levi, el protagonista. Cuenta como vivía la gente en el campo de concentración de Auschwitz. Era el dí...

TEXTO ARGUMENTATIVO

Son textos argumentativos aquellos en los que se defiende una idea aportando razones que la justifiquen. CARACTERÍSTICAS : FUNCIÓN   Función apelativa: presente en el desarrollo de los argumentos.   Función referencial : en la parte en que se expone la tesis. TEMÁTICA   Pueden ser de todo tipo de temas, mientras allá algo que defender. ESTILO Transmitir una información. Pretende convencer al destinatario. Expresan la opinión del emisor. Se emplean frecuentemente ejemplos y comparaciones.             Uso del significado connotativo.        ESTRUCTURA Presentación del tema : explicar sobre lo que vas a hablar. Tesis u opinión : dar tu punto de vista sobre ese tema, una tesis.   Argumentos : son razones para apoyar su opinión o su punto de vista. TIPOS: Según su fu...

EJERCICIOS BLOG

Imatge
http://castellanerias.blogspot.com.es/2017/10/comprension-lectora-y-resumen.html COMPRENSIÓN LECTORA Y RESUMEN 1. Lee una noticia de prensa e intenta resumirla -  Un joven ha resultado ileso tras sufrir un accidente de tráfico en el que su coche ha quedado empotrado en una urbanización. Los hechos han ocurrido en el cruce de las calles Campo de Mirra y Doctor Rico, cuando por razones desconocidas el conductor, que bajaba desde la calle Teulada, ha perdido el control de su coche y se ha estrellado contra el muro y cipreses que rodean una de las urbanizaciones de la zona. El conductor ha explicado a los agentes que no entiende qué ha pasado, ya que asegura que no iba deprisa. 2. Dirígete al siguente enlace, lee el texto y realiza todas las actividades. https://catellaneriasdelgap.blogspot.com.es/2017/10/resumen-y-comprension-lectora.html RESUMEN Y COMPRENSIÓN LECTORA MI CUMPLEAÑOS El día de mi decimonoveno cumpleaños fue como cualquier otro. Sa...

TEXTO EXPOSITIVO

Imatge
¿QUE ES UN TEXTO EXPOSITIVO? Pretende transmitir una información de manera objetiva, sin que se filtre la perspectiva, la opinión del escritor. CARACTERÍSTICAS: TIPOS: Divulgativos:  es aquel que se utiliza para dar a conocer a la sociedad un hecho, suceso, o idea de interés general. Dependiendo del asunto del que se trate puede ir dirigido al público en general o a un sector de la sociedad, que a pesar de no tener grandes conocimientos sobre el tema puede ser requerido cierto vocabulario mínimo para entenderlo. Se caracteriza por utilizar un lenguaje muy claro y con un uso limitado de tecnicismos. Especializados: consiste en exponer brevemente el contenido de un documento de manera que se presente al lector las ideas principales. EJEMPLO: Aquí hay un texto como ejemplo. EL USO DE LAS COMAS:    La coma es un signo de puntuación más utilizados, que representa una pausa más breve que la del punto. Se utiliza con frecuencia en toda clase de textos.  ...

NARRADORES

El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. TIPOS DE NARRADORES: Interno (Protagonista): Ejemplo: Los juegos del hambre ➡ Cuando me despierto, el otro lado de la cama está frío. Estiro los dedos buscando el calor de Prim, pero no encuentro más que la basta funda de lona del colchón. Interno (Testigo): Ejemplo: Sherlock Holmes ➡ Últimamente, yo había visto poca a Holmes. Mi matrimonio nos había apartado al uno del otro. Externo (Omnisciente): Ejemplo: Un monstruo viene a verme ➡Sintió una oleada de pánico, se le encogieron las tripas. Externo (Objetivista): Ejemplo: Harry Potter ➡ El señor y la señora Dursley, que vivían en el número 4 de Privet Drive, estaban orgullosos de decir que eran muy normales, afortunadamente.

EJERCICIO DE EJEMPLO (NARRADOR)

Paula estaba sentada en un banco de la ciudad y yo pasé por delante y recordé porqué estaba así de contenta. Era un lunes por la mañana Paula me vino a despertar, ya que es mi compañera de piso. Pusimos la maletas en la baca porque en el maletero ya no entraba ninguna más. Y cuando acabamos salimos directos a cabo de Gata, nuestro destino. El viaje era muy largo y nos fuimos turnando para conducir, estábamos agotadas. Al fin llegamos, todo era muy bonito. Paula fue a preguntar por la habitación y le dijeron que había habido un problema y que no tenían la habitación. Paula en ese momento se puso muy triste porque las vacaciones se habían ido al garete. El receptor muy amable nos dio otra habitación pero no era la que habíamos pedido sino... ¡MEJOR! Pasamos unos días increibles y volvimos. Esa es la historia porque Paula estaba así de contenta.

COMPLEMENTO DIRECTO Y DE RÉGIMEN

COMPLEMENTO DIRECTO: Es el complemento que nombra al ser u objecto sobre el que recae la acción del verbo. CARACTERÍSTICAS: - Es un complemento argumental . Por eso si se suprime, el resultado suele ser una oración incorrecta.  Ej. Me he comprado Aun que no siempre es así: Ej. Estuvo esperando una horas - Puede sustituirse por los pronombres personales lo,la,los,las . Ej. Me lo he pasado muy bien - Cuando la oración se convierte en pasiva, asume la función de sujeto . Ej. Limpio el coche → El coche es limpiado por mi - Cuando precede al verbo, se duplica por medio de un pronombre personal átono. Ej. A Paula no la oigo des de hace mucho. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN Es un sintagma preposicional que contiene una preposición seleccionada por el verbo.  CARACTERÍSTICAS: - Es una función desempeñada siempre por un sintagma preposicional , de ahí que haya recibido también el nombre de complemento preposicional. - La preposición que intr...