Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: maig, 2017

NARRADORES

El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. TIPOS DE NARRADORES: Interno (Protagonista): Ejemplo: Los juegos del hambre ➡ Cuando me despierto, el otro lado de la cama está frío. Estiro los dedos buscando el calor de Prim, pero no encuentro más que la basta funda de lona del colchón. Interno (Testigo): Ejemplo: Sherlock Holmes ➡ Últimamente, yo había visto poca a Holmes. Mi matrimonio nos había apartado al uno del otro. Externo (Omnisciente): Ejemplo: Un monstruo viene a verme ➡Sintió una oleada de pánico, se le encogieron las tripas. Externo (Objetivista): Ejemplo: Harry Potter ➡ El señor y la señora Dursley, que vivían en el número 4 de Privet Drive, estaban orgullosos de decir que eran muy normales, afortunadamente.

EJERCICIO DE EJEMPLO (NARRADOR)

Paula estaba sentada en un banco de la ciudad y yo pasé por delante y recordé porqué estaba así de contenta. Era un lunes por la mañana Paula me vino a despertar, ya que es mi compañera de piso. Pusimos la maletas en la baca porque en el maletero ya no entraba ninguna más. Y cuando acabamos salimos directos a cabo de Gata, nuestro destino. El viaje era muy largo y nos fuimos turnando para conducir, estábamos agotadas. Al fin llegamos, todo era muy bonito. Paula fue a preguntar por la habitación y le dijeron que había habido un problema y que no tenían la habitación. Paula en ese momento se puso muy triste porque las vacaciones se habían ido al garete. El receptor muy amable nos dio otra habitación pero no era la que habíamos pedido sino... ¡MEJOR! Pasamos unos días increibles y volvimos. Esa es la historia porque Paula estaba así de contenta.

COMPLEMENTO DIRECTO Y DE RÉGIMEN

COMPLEMENTO DIRECTO: Es el complemento que nombra al ser u objecto sobre el que recae la acción del verbo. CARACTERÍSTICAS: - Es un complemento argumental . Por eso si se suprime, el resultado suele ser una oración incorrecta.  Ej. Me he comprado Aun que no siempre es así: Ej. Estuvo esperando una horas - Puede sustituirse por los pronombres personales lo,la,los,las . Ej. Me lo he pasado muy bien - Cuando la oración se convierte en pasiva, asume la función de sujeto . Ej. Limpio el coche → El coche es limpiado por mi - Cuando precede al verbo, se duplica por medio de un pronombre personal átono. Ej. A Paula no la oigo des de hace mucho. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN Es un sintagma preposicional que contiene una preposición seleccionada por el verbo.  CARACTERÍSTICAS: - Es una función desempeñada siempre por un sintagma preposicional , de ahí que haya recibido también el nombre de complemento preposicional. - La preposición que intr...